El Ejército Nacional se une a la conmemoración de la Semana del Desaparecido, rindiendo un homenaje a sus 111 héroes y sus familias, las cuales continúan a la espera de recibir noticias sobre sus seres queridos. La institución no ha sido ajena a este flagelo que es catalogado por el derecho internacional como un crimen de lesa humanidad, teniendo presente que este delito conlleva la violación de múltiples derechos fundamentales de las víctimas y su círculo cercano. En Colombia, la prohibición de la conducta de desaparición forzada se señala en el artículo 12 de la Carta Política, que refiere lo siguiente: «Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes».

En este contexto, la institución presenta un panorama de lo que ha sido la desaparición forzada en el marco de la confrontación armada con respecto a las propias  tropas.

Cabe destacar que el Ejército Nacional, con el fin de visibilizar a los miembros de la institución, lograr su ubicación y el esclarecimiento de la verdad sobre su desaparición, acompañó la entrega del informe 001 sobre militares víctimas en el marco de la confrontación armada, realizado por la Asociación para la protección de los derechos de víctimas del cautiverio, desaparición forzada y otros hechos victimizantes (Acomides) ante los organismos del Sistema Integral de Justicia, Verdad, Reparación y No Repetición.

Finalmente, el Ejército Nacional, a través del Departamento Jurídico Integral, reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos de la población civil y de sus propias tropas, y continúa realizando esfuerzos, en conjunto con las demás entidades del Estado, para lograr la localización de sus hombres y mujeres desparecidos, además de buscar establecer las circunstancias en las que fueron víctimas de este delito. Así mismo, sigue adelantando la labor de brindar acompañamiento a las familias de sus héroes, cuya entrega y sacrificio jamás serán olvidados.

Fuente: Ejército Nacional

0 Comments
Monday, May 25, 2020 By catalina