El adulto mayor, prioridad para sanidad militar

Durante la pandemia por COVID-19 en Colombia, el Gobierno Nacional ha establecido protocolos de aislamiento y autocuidado para evitar el contagio de este virus que produce síntomas respiratorios leves, moderados o severos, y en muchos casos puede conllevar a la muerte.

Con el avance de la enfermedad se ha observado que las personas más vulnerables son aquellas mayores de 60 años o las que padecen algún tipo de enfermedad crónica, por ello, las medidas más estrictas han sido dirigidas a estos grupos de alto riesgo.

Sanidad Militar, en pro del bienestar y seguridad de la salud de todos los héroes de Colombia, activos, retirados y sus familias, se permite recordar los cuidados que adultos mayores y sus familias deben tener presente para minimizar el riesgo de contraer el virus y juntos vencer el COVID19:

• Los adultos mayores deben permanecer en sus hogares, cumpliendo con el aislamiento preventivo que ha determinado el Gobierno Nacional. Se sugiere a la familia brindar acompañamiento y apoyo para evitar el decaimiento emocional.

• Tenga a la mano teléfonos y direcciones de familiares o personas cercanas, médico tratante e instituciones donde la persona mayor es atendida.

• Restrinja las visitas presenciales de personas ajenas al núcleo del hogar.

• Fomente el uso de plataformas tecnológicas para realizar encuentros sociales.

• Mantenga y disponga de los medicamentos para enfermedades crónicas, acorde con la prescripción médica.

• Las personas adultas mayores deben permanecer en los espacios libres de humo y con buena ventilación.

• Mantenga una alimentación sana y realice actividad física dentro del hogar.

• Los familiares o personas que residan con personas mayores de 60 años deben reforzar medidas de higiene y desinfección.

• Si los familiares o personas que residan con personas mayores de 60 años presentan síntomas respiratorios deben aislarse.

• Mantenga el distanciamiento físico de al menos dos metros con adultos mayores.

• Evite ver noticias negativas de la enfermedad y enfóquese en las medidas de prevención y situaciones positivas.

• Realice actividades extracurriculares como pintar, leer, tejer y cuidar plantas.

Fuente: Dirección General de Sanidad Militar

0 Comments
Wednesday, August 5, 2020 By merybra