Ejército Nacional conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con el fin de sensibilizar a oficiales, suboficiales, soldados y civiles que integran el Ejército Nacional frente a la erradicación de la violencia basada en género y la violencia en contra de la mujer, se llevaron a cabo actividades tanto en la entrada del complejo Fortaleza en Bogotá como en redes sociales.

El Ejército Nacional conmemora esta fecha, cuyo origen se remonta al asesinato de las tres hermanas Mirabal, Minerva, Patria y María Teresa, en el año de 1960, víctimas de la represión política en República Dominicana. A partir de este hecho, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y Caribe, celebrado en Bogotá en 1981, se decidió que el 25 de noviembre sería el día oficial para conmemorar este hecho. 

En la actualidad, el día 25 de noviembre se utiliza el color naranja como símbolo de compromiso con la lucha de mujeres y hombres para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.

En este sentido la Oficina de Género del Ejército realizó varias actividades de sensibilización dirigidas a los integrantes de la institución, entre ellas, la entrega de un decálogo para la prevención de la violencia sexual, un listón de color naranja a cada uno de los funcionarios para que lo porten en el pecho, así como un «acosómetro» en forma de volante, el cual lleva la frase ¡Tolerancia cero al acoso sexual! para mantener viva la prevención de la violencia contra la mujer.

De igual forma, hizo una invitación al personal que ingresó al complejo a seguir las huellas ubicadas en el suelo, para realizar un recorrido hacia un mural donde se pueden plasmar frases de compromiso y reflexión en relación a la conmemoración de este día.

Como parte de la difusión en redes sociales se utiliza el numeral #PorTiMujer en las diferentes cuentas del Ejército Nacional, para que los usuarios puedan interactuar y dejar sus comentarios.

La incorporación del enfoque de género en las entidades que hacen parte del Estado colombiano ha sido respaldada por un conjunto de referentes normativos creados en el marco del Sistema internacional de derechos humanos para el reconocimiento y garantía de los derechos de las mujeres. Así mismo, con la expedición de la Directiva 11, sobre Cero tolerancia a los actos de violencia sexual, se busca la prevención por razón de género contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, particularmente en lo que se refiere a actos sexuales violentos.

El Ejército Nacional se vincula a esta importante conmemoración, demostrando su compromiso para garantizar un entorno libre de violencias contra la mujer; así mismo, continuará trabajando por la igualdad de género en la Fuerza.

Fuente: prensa - Ejército Nacional 

0 Comments
Friday, November 25, 2022 By merybra