
El material fundido, será empleado para la elaboración de acero, aportando además a la economía circular y la protección del medio ambiente.
Con el objetivo de destruir las armas incautadas y decomisadas en el desarrollo de operaciones militares de los últimos años, las Fuerzas Militares realizaron la fundición de 28.991 de ellas.
Esta iniciativa se da en cumplimiento del Decreto 2535 de 1993, en el cual se instaura el deber legal del Estado de destruir el material decomisado que se encuentre inservible, obsoleto o en desuso y no pueda ser reconvertido o utilizado por la Fuerza Pública.
Este armamento que incluye, pistolas, revólveres, fusiles, carabinas, ametralladoras, subametralladoras, morteros y lanza cohetes fueron incautados principalmente en operaciones militares en contra de grupos armados organizados y la delincuencia común, logrando evitar su empleo en acciones contra la vida y el bienestar de los colombianos.
Esta actividad se une al proyecto social “Transformando Armas en Esperanza”, que junto a la siderúrgica Gerdau Diaco, ubicada en Tuta, Boyacá, busca a través de la reutilización del acero, aportar con materiales para la construcción de viviendas de interés social a las que tendrá acceso la comunidad, y que de la mano de las Fuerzas Militares se está aportando a la economía circular y la protección del medio ambiente.
Desde 1992 ya han sido destruidas 646.684 armas, muchas de ellas empleadas contra la dignidad humana y actividades criminales. El material obtenido de estas fundiciones se ha empleado en la construcción de monumentos de memoria histórica, obras civiles y para viviendas de interés social.
Con esta actividad las Fuerzas Militares ponen fuera de circulación estas armas involucradas en comisión de delitos y acciones en contra de la vida, lo que contribuye al mejoramiento de las condiciones de seguridad y bienestar en las zonas urbanas y rurales. De igual manera se aporta al mejoramiento de la calidad de vida de cientos de familias que pueden acceder a un techo digno mediante la obtención de viviendas de interés social.
- Inicie sesión para enviar comentarios