Armada de Colombia garantizó descargue de 2.500 toneladas de gas licuado del petróleo, en Puerto de Tumaco

Las operaciones de desembarque del gas licuado del petróleo, importado por la empresa Montagas. S.A., se desarrollaron entre el 21 y el 28 de junio de 2021.

Durante más de 170 horas continuas, unidades de la Armada de Colombia adelantaron dispositivos de seguridad marítima y terrestre en el principal Puerto del Pacífico nariñense, garantizando el normal desarrollo de la operación de descargue de 2.500 toneladas de gas licuado del petróleo (GLP), transportado en el buque Johann Shulte procedente de Houston, Texas (Estados Unidos), con el que se abastecerán 64 municipios del departamento de Nariño.

Velando en todo momento por la seguridad integral marítima y fluvial y propendiendo por el desarrollo del transporte y comercio marítimo, la Armada de Colombia a través de la Brigada de Infantería de Marina No.4 y la Estación de Guardacostas de Tumaco, desplegó un amplio dispositivo de seguridad, integrado por Unidades de reacción rápida de Guardacostas que, con apoyo de la Estación de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Tumaco, custodiaron las 24 horas del día durante los siete días de permanencia del buque en el Puerto, las maniobras de desembarque del GLP. 

De forma simultánea, tropas del Batallón de Infantería de Marina No.40 reforzaban estos dispositivos en tierra, con la presencia permanente de Unidades del Plan Meteoro en el área perimetral del Puerto y en las principales vías del Distrito de Tumaco, por donde era movilizado el químico. 

Previo al zarpe y como parte de los protocolos de seguridad portuaria, buzos especializados de la Armada de Colombia llevaron a cabo las inspecciones subacuáticas del buque gasero, con el propósito de evitar que la embarcación de bandera extranjera, fuera contaminada con sustancias ilegales. 

Gracias a las condiciones de seguridad proporcionadas por la Armada de Colombia, se garantizó de forma exitosa el desembarque del GLP importado por la empresa Montagas S.A, hecho que se convierte en un hito histórico para el Distrito de Tumaco, ya que es la primera vez que este tipo de combustible es descargado en el Puerto nariñense. 
Cabe destacar que la Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Pacífico, ha ratificado su compromiso en la protección de los principales espacios marítimos y fluviales en la región del Pacífico colombiano, que se constituyen en las principales vías de comunicación, brindando acompañamiento permanente a buques de cabotaje y tanqueros, permitiendo el abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustible a las comunidades de esta zona del país; contribuyendo a su vez, a mantener el movimiento del aparato productivo y a beneficiar de forma directa a los habitantes de la región. 

La Institución Naval comprometida con la seguridad, la protección de los intereses marítimos de la nación y el bienestar de las comunidades, extiende una invitación a los habitantes de esta región a denunciar a las personas u organizaciones que con su accionar delictivo intenten afectar el desarrollo económico y social del país.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

0 Comments
Wednesday, June 30, 2021 By merybra