CONTROL
Entendiéndose que las auditorias para el Comando General de las Fuerzas Militares son las Inspecciones que desarrolla la Inspección General de las Fuerzas Militares, como un mecanismo de control, evaluación y seguimiento, a continuación se presenta la relación de inspecciones efectuadas en el curso del presente año:
No. |
UNIDAD |
MODALIDAD |
1 |
Escuela Superior de Guerra - ESDEG. |
Formal Total |
2 |
Comando Aéreo de Combate No. 3
|
Formal Parcial |
3 |
Proceso Estratégico SGI COGFM - Direccionamiento Estratégico (PRODIRES).
|
Formal Total |
4 |
Proceso Misional SGI COGFM - Direccionamiento Operacional (PRODIROP).Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES). |
Formal Total |
5 |
Comando Aéreo de Combate No. 2
|
Formal Parcial |
6 |
Ejército Nacional
|
Formal Parcial |
7 |
Dirección General de Sanidad DIGSA. |
Formal Total |
8 |
Proceso Misional SGI COGFM - Direccionamiento Operacional (PRODIROP).
|
Formal Total |
9 |
Proceso de Apoyo SGI COGFM - Gestión Administrativa (PROGESAD).
|
Formal Parcial |
10 |
Sexta División del Ejército (DIV 06). |
Formal Parcial |
11 |
Brigada de Desminado Humanitario No. 1. |
Formal Parcial |
12 |
Departamento Jurídico Integral de la Armada Nacional. |
Formal Parcial |
*Formal Total: Es un tipo de inspección que se avisa con anticipación y se verifican la totalidad de procesos.
*Formal Parcial: Es un tipo de inspección que se avisa con anticipación y se verifican los procesos misionales y críticos.
NOTA: Los diferentes informes de las inspecciones relacionadas anteriormente no son publicados, teniendo en cuenta el Artículo 19. Información exceptuada por daño a los intereses públicos, de la Ley 1712 de 2014.
De igual forma, se realizan informes y actividades enmarcadas en la verificación y seguimiento a diferentes temas que se llevan a cabo en el Comando General de las Fuerzas Militares, como se relaciona a continuación:
No. |
INFORMES Y SEGUIMIENTOS DE LEY |
PERIODICIDAD |
1 |
Informe Control Interno Contable. |
Anual |
2 |
Sistema .de Información y Gestión del Empleo Público - SIGEP |
Trimestral |
3 |
Informe austeridad en el gasto. |
Trimestral |
4 |
Informe baja de bienes - Dirección General de Gaulas. |
N.A |
5 |
Informe baja de bienes - CGDJ2. |
N.A |
6 |
Informe seguimiento PQRS. |
Semestral |
7 |
Informe seguimiento plan de mejoramiento CGR. |
Semestral |
8 |
Informe seguimiento derechos de autor. |
Anual |
9 |
Informe seguimiento Control Fiscal Gastos Reservados GAULA. |
Trimestral |
10 |
Informe verificación primer proceso fundición de armas. |
N.A |
11 |
Informe de seguimiento Control Fiscal Gastos Reservados CGDJ2. |
2 veces al año |
12 |
Informe de seguimiento a las normas de control de la tecnología de la información. |
Anual |
13 |
Implementación Gobierno Digital. |
Semestral |
14 |
Informe seguimiento proyectos de inversión. |
2 veces al año |
15 |
Informe Pormenorizado de Control Interno. |
Cuatrimestral |
16 |
Evaluación del Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión – FURAG. |
Anual |
17 |
Informe seguimiento y evaluación al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. |
3 veces al año |
18 |
Informe donaciones DIAN. |
Trimestral |
19 |
Informe seguimiento SIIF II. |
Anual |
20 |
Informe seguimiento Plan de Contratación COGFM. |
Semestral |
21 |
Informe Plan Anual de Adquisiciones. |
Anual |
22 |
Informe Administración de Riesgos COGFM. |
Semestral |
23 |
Informe seguimiento Federación Colombiana de Tiro y Caza. |
Anual |
24 |
Informe anual de seguimiento a la implementación y cumplimiento de la Ley Estatutaria No. 1621 de 2013. |
Anual |
25 |
Informe anual de seguimiento y verificación al Plan Estratégico de Seguridad Vial. |
Anual |
26 |
Informe Anual de seguimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de las FF.MM. |
Anual |
27 |
Informe de seguimiento a los Centros Penitenciarios y Carcelarios de las Fuerzas Militares. |
Anual |
NOTA: Los informes relacionados anteriormente no son publicados, teniendo en cuenta el Artículo 19. Información exceptuada por daño a los intereses públicos, de la Ley 1712 de 2014.
Los informes que rinde la Inspección General de las Fuerzas Militares a organismos de control, se limitan a los informes de Seguimiento al Avance del Plan de Mejoramiento Institucional asi:
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Contraloría General de la República es el Ente de Control Externo, que durante todas las vigencias realiza auditorías a los procesos del Comando General de las Fuerzas Militares, con el fin de determinar el fenecimiento o no fenecimiento de la cuenta fiscal. El enlace para poder consultar los informes que emite esta entidad de control, es el siguiente:
- Contraloría General de la República
Estados Financieros
Los estados financieros del Comando General de las Fuerzas Militares, a partir de 2018, se preparan de conformidad con el marco normativo expedido por la UAE – Contaduría General de la Nación para entidades de gobierno.
Los estados financieros, a partir de 2018, se publican mensualmente, dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución 182 del 19 de mayo de 2017.
El año 2018 es el primer año de aplicación de la regulación expedida por la Contaduría General de la Nación en convergencia con NICSP; por ello no se presentan estados financieros comparativos. Los estados financieros comparativos se presentarán a partir de enero de 2019, dando cumplimiento a lo regulado en el parágrafo transitorio del artículo 2 de la Resolución 182 de 2017.
Los planes de mejoramiento derivados de las inspecciones realizadas por la Inspección General de las Fuerzas Militares, no son publicados de acuerdo con el Artículo 19. Información exceptuada por daño a los intereses públicos, de la Ley 1712 de 2014.
La Contraloría General de la República es el Ente de Control Externo, que durante todas las vigencias realiza auditorías a los procesos del Comando General de las Fuerzas Militares, con el fin de determinar el fenecimiento o no fenecimiento de la cuenta fiscal. El enlace para poder consultar los informes que emite esta entidad de control, es el siguiente:
- Contraloría General de la República
LAS ENTIDADES QUE VIGILAN AL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES
A. Contraloría General de la República.B. Procuraduría General de la Nación.
C. Fiscalía General de la Nación.
D. Congreso de la República de Colombia.
E. Ministerio de Defensa Nacional.
MECANISMOS EXTERNOS
Los mecanismos externos de supervisión, notificación y vigilancia, son los que definan las entidades externas de control, que fueron mencionadas anteriormente:
- Contraloría General de la República.
- Procuraduría General de la Nación.
- Fiscalía General de la Nación.
- Congreso de la República de Colombia.
- Ministerio de Defensa Nacional.
MECANISMOS INTERNOS
Los mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia, relacionados con la labor que lleva a cabo la Inspección General de las Fuerzas Militares, como ente de control interno, son los siguientes:
1. Reglamento de Inspecciones para las Fuerzas Militares, Tercera Edición. 2015.
2. Procedimiento de Inspecciones.
3. Informes de inspección.
4. Informes inspecciones puntuales
5. Informe de ley.
6. Informes de seguimiento.
TIPO DE CONTROL EXTERIOR
A. El tipo de control exterior es el que definan las entidades externas de control, que fueron mencionadas anteriormente:
- Contraloría General de la República.
- Procuraduría General de la Nación.
- Fiscalía General de la Nación.
- Congreso de la República de Colombia.
- Ministerio de Defensa Nacional.
TIPO DE CONTROL INTERIOR
B. El tipo de control, que ejerce la Inspección General de las Fuerzas Militares, como un ente de control interno, es el siguiente:
- Administrativo
- Operacional
- Jurídico
Conoce las demandas, estado en que se encuentran, pretensión o cuantía de la demanda y riesgo de pérdida, siguiendo el enlace a la información que publique la Agencia de Defensa Jurídica de la Nación del Comando General de las Fuerzas Militares aquí:
Última actualización día 14 de noviembre del 2019.